Imaginemos la siguiente situación; un oponente que se encuentra frente a nosotros ataca con un golpe de puño dirigido a nuestro rostro, nuestra respuesta en Wing Chun puede ser de la siguiente forma: Bloqueo de tipo palmetazo al antebrazo de nuestro agresor ( Pak Sao ), al mismo tiempo una vez hecho contacto con el brazo de nuestro oponente, golpeamos con puño frontal al rostro en la zona de la nariz ( Che Choi ) y por ultimo pateamos la canilla del adversario, resulta un poco extraño escribir en secuencia aquello que hemos aprendido o estamos aprendiendo y lo hacemos naturalmente, es decir sin pensar, pero solo queremos expresar que existe un universo de variantes de combinaciones de técnicas básicas en Wing Chun. En Wing Chun no bloqueamos un ataque para después contraatacar, bloqueamos y atacamos al mismo tiempo, una acción en Wing Chun nunca esta sola, siempre está acompañada en forma simultanea de otra técnica. Particularmente en Wing Chun un bloqueo dada las características del sistema es un ataque mas, esto se explica porque: - La generación de fuerza proviene de proyectar nuestro hombro. - Los bloqueos buscan impactar las zonas blandas de las extremidades de nuestro oponente. - Para bloquear se usa preferentemente la zona de nuestro codo.